Cuzco es un destino popular para el senderismo, que ofrece una variedad de rutas que muestran paisajes impresionantes, ruinas antiguas y ecosistemas diversos. Febrero es parte de la temporada de lluvias en Cuzco, lo que presenta retos y oportunidades únicos para los senderistas. Esta guía proporciona información práctica para ayudarte a planificar tu viaje durante esta época.
Febrero es uno de los meses más húmedos en Cuzco, con lluvias frecuentes y temperaturas más frescas. Las temperaturas diurnas oscilan entre 10°C y 18°C (50°F y 65°F), mientras que las nocturnas pueden descender hasta los 4°C (40°F). Prepárate para senderos embarrados y resbaladizos.
Cuzco se encuentra a 3.399 metros (11.152 pies), y muchas excursiones alcanzan alturas aún mayores. La aclimatación es crucial para evitar el mal de altura. Pasa al menos dos días en Cuzco antes de empezar la ruta para que tu cuerpo se adapte.
Los senderos pueden estar embarrados y resbaladizos debido a las fuertes lluvias. Usa botas de montaña impermeables con buen agarre y bastones de trekking para mantener la estabilidad. Lleva un chubasquero de alta calidad y fundas impermeables para la mochila y el equipo.
Lleva varias capas de ropa para adaptarte a las condiciones meteorológicas cambiantes. Incluye capas de base que absorban la humedad, un forro polar cálido o una chaqueta de plumas, y capas exteriores impermeables. No olvides un gorro, guantes y un buff para mayor protección contra el frío y la lluvia.
El Camino Inca se cierra por mantenimiento cada mes de febrero. Si planeas visitar Machu Picchu, considera rutas alternativas como los trekkings de Salkantay o Lares. Asegúrate de reservar con antelación tus entradas para el trekking y para Machu Picchu, ya que pueden agotarse rápidamente.
Para las rutas alternativas, no siempre se requieren permisos, pero es esencial reservar con un operador turístico acreditado. Ellos se encargarán de la logística, incluido el transporte, los guías y las entradas a Machu Picchu.
Pasa al menos dos días en Cuzco antes de empezar el viaje para aclimatarte a la altitud. Evita las actividades extenuantes durante este tiempo y mantente hidratado. Considera la posibilidad de tomar medicación contra el mal de altura si te lo recomienda tu médico.
El senderismo en febrero requiere un buen nivel de forma física debido a las difíciles condiciones del camino. Incorpora ejercicios cardiovasculares, de fuerza y de senderismo a tu rutina antes del viaje. Practica el senderismo con una mochila cargada para simular las condiciones del camino.
Los síntomas del mal de altura incluyen dolores de cabeza, náuseas y mareos. Para prevenirlo, asciende lentamente, mantente hidratado y evita el alcohol. Consulta a tu médico sobre medicamentos como la acetazolamida si eres propenso a sufrir problemas relacionados con la altitud.
Bebe sólo agua embotellada o purificada durante el trekking. Evita las frutas y verduras crudas, a menos que se puedan pelar. Limítate a las comidas cocinadas que te proporcione tu operador turístico para minimizar el riesgo de enfermedades transmitidas por los alimentos.
El senderismo en Cuzco durante febrero requiere una preparación cuidadosa debido a la estación lluviosa y a las grandes altitudes. Si sigues estas recomendaciones y consejos, podrás disfrutar de una aventura segura y memorable. Tanto si eliges la ruta del Salkantay como la de Lares, experimentarás paisajes impresionantes y un rico patrimonio cultural.