¿Estás pensando en visitar el sitio Inca de Moray?
¡Buena elección! Este yacimiento inca es realmente genial, y totalmente diferente de Machu Picchu. En lugar de imponentes edificios de piedra, Moray está formado por terrazas circulares gigantescas y alucinantes excavadas en la tierra. En serio, cuando lo veas por primera vez, te rascarás la cabeza preguntándote: «¿Qué demonios es este lugar?».
Un vistazo rápido: El sitio inca de Moray
Moray es un yacimiento arqueológico de Perú, no muy lejos de Cuzco. Lo construyeron los incas, y es famoso por estas enormes terrazas casi perfectamente redondas que bajan, bajan y bajan en forma de cuenco. La gente cree que era una especie de centro de investigación agrícola. Los incas experimentaban con cultivos a diferentes altitudes y temperaturas, y cada terraza actuaba como una minizona climática. Muy inteligente, ¿no?
Excursiones recomendadas a Moray
¿Quieres que tu visita sea superfácil? Lo mejor son las excursiones. Hay montones de opciones, tanto si quieres una excursión rápida de un día como si prefieres algo más largo para empaparte de todo. Puedes encontrar excursiones que combinan Moray con otros lugares interesantes del Valle Sagrado, o incluso excursiones que te llevan también a Machu Picchu. En serio, hay algo para todos los gustos.
Mejor época para visitar Moray (¡según el tiempo!)
El tiempo lo es todo, ¿verdad? Para Moray, tendrás que pensar en el tiempo. Perú tiene una estación seca y una estación lluviosa. La estación seca (de mayo a septiembre) suele ser la mejor época para visitarla. Piensa en días soleados y cielos azules, perfectos para pasear al aire libre y hacer fotos. ¿Temporada de lluvias (de noviembre a marzo)? Bueno, puede llover.
Mucho. Las cosas se pueden embarrar y a veces las vistas están nubladas. Aún así se puede hacer, pero la estación seca es… más fácil. Además, de junio a agosto es temporada alta, así que habrá más gente. Las temporadas de entretiempo (abril, mayo, septiembre y octubre) pueden ser un punto dulce: buen tiempo, quizá menos gente.
Qué llevar a Moray: Tu lista de equipaje esencial
Bien, es hora de hacer la maleta. No te lo pienses demasiado, pero lleva lo necesario. He aquí un resumen:
Ropa y calzado:
- Capas, capas, capas: El tiempo en los Andes puede cambiar en un abrir y cerrar de ojos. Empieza con una camiseta, añade un forro polar o una chaqueta ligera, y quizá una capa exterior más cálida. Siempre puedes quitarte cosas si tienes calor.
- Pantalones de senderismo o pantalones cómodos: Los vaqueros están bien, pero es mejor algo con lo que puedas moverte con facilidad.
- Buen calzado para caminar o botas de montaña: Caminarás un poco, quizá por terrenos irregulares. Un calzado cómodo y resistente es imprescindible. Pruébalos antes del viaje.
- Chubasquero o poncho: Sobre todo si vas durante la temporada de huracanes o lluvias. Incluso en la estación seca, puede caer un chaparrón sorpresa.
- Sombrero: Sombrero para el sol o un gorro de abrigo, según el tiempo que haga. ¡El sol es fuerte en altitud!
Protección solar y personal:
- Protector solar: FPS alto. En serio, el sol es intenso allí arriba. Reaplica a menudo.
- Gafas de sol: Protege tus ojos del fuerte sol andino. Las polarizadas son aún mejores.
- Bálsamo labial con FPS: Los labios agrietados no son divertidos.
- Botella de agua: ¡Mantente hidratado! La altitud puede resecarte. Consigue una reutilizable y llénala siempre que puedas.
- Aperitivos: Lleva mezcla de frutos secos, barritas energéticas y fruta. Es bueno tener algo para picar entre horas, sobre todo si vas de excursión o de viaje.
- Mochila pequeña: Para llevar el agua, los tentempiés, la crema solar, la cámara, etc.
- Desinfectante de manos: Siempre es bueno tenerlo.
- Botiquín básico: Tiritas, analgésicos, tal vez algo para el mal de altura si eres propenso a padecerlo (¡habla con tu médico sobre esto!).
Equipo extra (Opcional pero buenas ideas):
- Cámara de fotos: Moray es precioso. Querrás hacer fotos. La cámara del teléfono funciona muy bien, o trae una cámara «de verdad» si te gusta la fotografía.
- Prismáticos: Para ver más de cerca las terrazas y el paisaje circundante. Genial si te gustan los pájaros o simplemente quieres acercarte a los detalles.
- Bastones de senderismo: Si piensas hacer alguna excursión seria por Moray, los bastones pueden ser útiles, sobre todo en las pendientes.
Prepararse para Moray: Preparación física y mental
Vale, Moray no es el Everest, pero estar preparado lo hace mucho más agradable.
Preparación física:
- Aclimátate a la altitud: Cuzco está muy alto. Moray está incluso un poco más alto. Pasa al menos uno o dos días en Cuzco antes de ir a Moray para acostumbrarte a la altitud. Tómatelo con calma cuando llegues por primera vez.
- Mantente hidratado: Bebe. Mucha. Mucha. Agua. La altitud te deshidrata más rápido. Empieza a hidratarte incluso antes de llegar a Cuzco.
- Ejercicio ligero: No necesitas ser un corredor de maratón, pero estar razonablemente en forma ayuda. Si puedes, haz algo de marcha o cardio ligero antes del viaje. Pero no te excedas justo antes de partir.
- Escucha a tu cuerpo: Si te sientes cansado o te falta el aire, descansa. No te esfuerces demasiado, sobre todo en altitud.
Preparación mental:
- Aprende un poco sobre los incas y Moray: Conocer algunos antecedentes lo hace mucho más interesante. Lee sobre la historia inca y, en concreto, sobre la morena y sus posibles usos. No hace falta que seas un experto, pero saber un poco enriquece la experiencia.
- Sé abierto y respetuoso: Estás visitando un lugar con mucha historia y significado cultural. Sé respetuoso con el lugar y con la población local. Ve con la mente abierta y dispuesto a aprender algo nuevo.
- Emociónate!: ¡Moray es increíble! Mira fotos en Internet, emociónate con tu viaje. Saber que vas a ver algo realmente especial hace que toda la experiencia sea mejor.
Precios de Moray: Qué esperar
Buenas noticias: visitar Moray es bastante asequible. Es probable que necesites un «Boleto Turístico» para entrar, ya que suele estar incluido en el billete turístico general para el Valle Sagrado. Los precios pueden variar un poco, y hay distintos tipos de boletos. Haz una búsqueda rápida en Internet sobre «precios del Boleto Turístico Cusco» para obtener la información más reciente. ¿Precios de las excursiones? Una vez más, depende del tipo de excursión que elijas. Las excursiones de un día desde Cuzco pueden variar, pero suelen ser razonables. Las excursiones más largas costarán más, obviamente. Busca en Internet para comparar precios y encontrar algo que se ajuste a tu presupuesto.
Cómo llegar a Moray desde Cuzco
Bien, cómo llegar a Moray Tienes varias opciones desde Cusco:
- Taxi: La más fácil y directa, pero también la más cara. Puedes contratar un taxi para una excursión de un día a Moray y a otros lugares del Valle Sagrado. ¡Acuerda el precio de antemano! Bueno si quieres flexibilidad y no te importa gastarte un poco más.
- Autobús: Opción más barata, pero lleva más tiempo y puede ser un poco más… aventurera. Lo más probable es que cojas un autobús a Urubamba y luego otro autobús más pequeño o un taxi a Moray. Buena opción para viajeros con poco presupuesto y más tiempo.
- Excursión: La opción más popular y a menudo la mejor para la mayoría de la gente. Los tours se encargan de todo el transporte por ti. Te recogen en Cuzco, te llevan a Moray (y a menudo a otros lugares) y te traen de vuelta. Es muy cómodo y suele tener un precio bastante razonable.
¿Excursión de un día, visita guiada o pasar unos días en la zona de Moray? ¡Tú eliges!
Entonces, ¿cómo deberías visitar Moray? Depende de lo que busques:
- Excursión de un día: Perfecta si tienes poco tiempo y sólo quieres ver lo más destacado. Una excursión de un día desde Cuzco a Moray (a menudo combinada con otros lugares del Valle Sagrado) es totalmente factible y te da una buena idea de la zona.
- Visita guiada: Muy recomendable, especialmente para tu primera visita. Un buen guía puede hacer que Moray cobre vida, explicándote la historia, las teorías sobre su uso y respondiendo a tus preguntas. Además, se encargan de la logística.
- Pasa unos días en el Valle Sagrado: Si tienes más tiempo, considera la posibilidad de pasar unos días en el Valle Sagrado. Puedes establecer tu base en Urubamba u Ollantaytambo y explorar Moray a un ritmo más relajado, junto con otros lugares asombrosos de la zona. Bueno para una inmersión más profunda en el mundo inca y una experiencia de viaje más lenta.
Las mejores cosas que hacer en Moray
No te apresures a entrar, hacer una foto rápida y marcharte. He aquí cómo vivir realmente la experiencia de Moray:
- Pasea por las terrazas: En serio, pasea por los distintos niveles. Hazte una idea de la escala del lugar. Imagina a los incas trabajando aquí hace siglos. Cada nivel tiene una sensación ligeramente distinta.
- Asimílalo todo: Busca un buen mirador y simplemente… mira. Contempla las terrazas circulares, las montañas circundantes, el cielo. Es un lugar muy especial.
- Imagina el pasado: Piensa para qué pudo utilizarse este lugar. ¿Era un laboratorio agrícola? ¿Un lugar ceremonial? Deja volar tu imaginación.
- Escucha a tu guía (si tienes uno): Los guías pueden compartir montones de información e historias que te perderías si te limitaras a deambular por tu cuenta. ¡Hazles preguntas!
Dónde alojarse cerca de Moray
Moray en sí no tiene hoteles justo en el lugar. Tendrás que buscar en los pueblos cercanos del Valle Sagrado:
- Urubamba: Una ciudad de buen tamaño con muchos hoteles, restaurantes y tiendas. Está bastante céntrica en el Valle Sagrado, por lo que es una buena base para explorar. A unos 30 minutos en coche de Moray.
- Ollantaytambo: Otra ciudad popular, sobre todo si te diriges a Machu Picchu en tren (el tren sale de aquí). Tiene una bonita fortaleza inca y un ambiente agradable. Está un poco más lejos de Moray que Urubamba, quizá a 45 minutos en coche.
- Cuzco: Si prefieres alojarte en una ciudad más grande, Cuzco siempre es una opción. Está a una hora y media o dos horas en coche de Moray. Puedes hacer fácilmente excursiones de un día desde Cuzco a Moray y a otros lugares del Valle Sagrado.
Otras cosas interesantes que hacer en los alrededores de Moray
Moray es impresionante, ¡pero hay más cosas que explorar!
Sumérgete en la cultura local:
- Charla con los lugareños: La gente del Valle Sagrado es, en general, amable. Si tienes ocasión, habla con los lugareños. Pregúntales sobre sus vidas, sus tradiciones. Puede que aprendas algo realmente interesante.
- Visita los mercados locales: Pueblos como Chinchero y Pisac tienen grandes mercados donde puedes encontrar tejidos, artesanía y productos locales. Son buenos lugares para comprar recuerdos y apoyar a los artesanos locales.
- Prueba la Comida Tradicional: No comas sólo en restaurantes turísticos. Busca lugares más pequeños y locales y prueba especialidades peruanas como la pachamanca (carne y patatas cocinadas bajo tierra), el cuy (conejillo de indias, ¡si te sientes aventurero!) o la sopa de quinoa.
Sé Respetuoso – Sigue las Reglas:
- Mantente en los senderos señalizados: No te salgas del sendero ni trepes por las terrazas. Son frágiles y hay que protegerlas.
- ¡No tires basura! Deshazte de todo lo que ensucies. Mantén Moray bonito para todos.
- Escucha a tu guía: Si tienes un guía, presta atención a lo que dice sobre las normas y el respeto del lugar.
Consigue un Guía: En serio, ayuda:
- Contrata a un Guía Local: Los guías pueden mejorar mucho tu visita. Conocen la historia, los relatos y los mejores puntos de vista. Además, estarás apoyando la economía local. Normalmente puedes encontrar guías a la entrada de Moray.
Conoce a la gente:
- Rostros Amistosos: La gente del Valle Sagrado suele ser acogedora con los turistas. Sonríe, di «Hola» y probablemente te devolverán la sonrisa.
La Conciencia de la Altitud es la Clave:
- Recuerda la altitud: Moray está a gran altura. Tómatelo con calma, bebe agua y sé consciente de los síntomas del mal de altura. Si empiezas a encontrarte realmente mal, díselo a tu guía o a alguien de tu grupo.
Bien, ¡eso es Moray en pocas palabras! Es un lugar que tienes que ver para creer. Esas terrazas circulares son simplemente… guau. Planifica un poco, haz la maleta con inteligencia y prepárate para asombrarte. ¡Que tengas un viaje increíble!
Echa un vistazo a estas excursiones para tu viaje a Moray y Machu Picchu: