Como llegar a las Minas de Sal de Cusco

Como llegar a las Minas de Sal de Cusco

¿Estás planeando un viaje a Perú?

Tienes que visitar las Minas de Sal de Maras. En serio, es otra cosa. Vamos a sumergirnos en todo lo que necesitas saber antes de ir.

Resumen: ¿Qué tienen de especial las minas de sal de Maras?

Miles de piscinas de sal cayendo en cascada por una ladera del Valle Sagrado de los Incas. Eso son las minas de sal de Maras en pocas palabras.

La gente lleva obteniendo sal aquí desde siempre, mucho antes incluso que los de la epoca de los Incas. No se trata de la explotación de una gran empresa, sino de familias locales. Son propietarios de las piscinas individuales y las trabajan del mismo modo que lo hacían sus antepasados.

Desde aqui la vista es muy increíble, sobre todo cuando el sol da en las blancas salinas. Es un lugar superúnico y merece totalmente la pena visitarlo cuando estés cerca de Cuzco.

Excursiones recomendadas: Cómo explorar las minas de sal

Cuando visites Maras, tienes varias opciones de visita. Puedes pasear por tu cuenta, lo que está muy bien si te gusta tomarte tu tiempo. Pero, a veces, es bueno contar con un guía.

  • Recorridos a pie: Son fáciles y relajantes. Simplemente paseas por los senderos entre las piscinas de sal. La mayoría de las visitas explican cómo se fabrica la sal y la historia del lugar. Buenas para hacer fotos, seguro.
  • Excursiones en quad: Si te sientes un poco más aventurero, las excursiones en quad son una pasada. Puedes ir a toda velocidad por el campo y ver las minas de sal como parte de un paseo más largo por el Valle Sagrado. Se pone un poco polvoriento, por decir algo.
  • Excursiones a caballo: Otra forma divertida de ver Maras es a caballo. El ritmo es un poco más lento que el de los todoterrenos, y puedes disfrutar del paisaje. Además, los caballos son simplemente geniales.

Para las excursiones, normalmente puedes reservarlas en Cuzco o en pueblos cercanos como Urubamba. Muchas agencias ofrecen excursiones de un día que incluyen Maras junto con otros lugares del Valle Sagrado.

La mejor época para visitarlo: Consejos sobre el tiempo y la estación

Planificar bien tu visita a Maras puede suponer una gran diferencia. El tiempo en la zona de Cuzco se divide más o menos en dos estaciones: seca y lluviosa.

  • Estación seca (de mayo a septiembre): Ésta es generalmente la mejor época para ir. Tendrás días soleados, cielos azules y menos probabilidades de lluvia. Perfecta para pasear y conseguir esas fotos nítidas. Puede refrescar, sobre todo por la mañana y por la noche, así que las capas son tus aliadas.
  • Temporada de lluvias (de octubre a abril): Puede llover mucho durante estos meses. Los senderos pueden estar embarrados y las vistas nubladas. Sin embargo, la estación lluviosa también puede ser bonita a su manera, con paisajes más verdes. Sólo tienes que estar preparado para el tiempo húmedo y quizá llevar un poncho.

Sinceramente, cualquier momento de la estación seca es bastante bueno. Si quieres evitar las multitudes, intenta ir por la mañana temprano o a última hora de la tarde.

Qué llevar: Tu Lista de Equipaje Esencial

Si preparas bien la maleta para ir a Maras, tu visita será mucho más cómoda. Aquí tienes una lista de cosas imprescindibles y algunos extras:

Ropa y calzado:

  • Zapatos cómodos para caminar: Caminarás un poco, así que un calzado cómodo es fundamental. Unas zapatillas de deporte o unas zapatillas de montaña son buenas.
  • Capas: El tiempo puede cambiar rápidamente. Lleva capas, como una chaqueta ligera, un forro polar y una camiseta. Las mañanas y las noches pueden ser frescas, aunque el día sea soleado.
  • Sombrero: El sol puede ser fuerte, aunque haga fresco. Un sombrero te protegerá la cara y el cuello.
  • Gafas de sol: Imprescindibles para protegerse del sol y para hacer frente al resplandor brillante de las piscinas de sal.

Protección solar y personal:

  • Protector solar: El sol de altura es intenso. No te saltes la protección solar, aunque haga fresco.
  • Bálsamo labial con FPS: Tus labios pueden resecarse y quemarse con el sol fácilmente. El bálsamo labial con FPS es un salvavidas.
  • Repelente de insectos: Puede haber bichos, sobre todo si vas en época de lluvias o a última hora de la tarde.
  • Desinfectante de manos: Siempre es bueno tenerlo, sobre todo cuando estás fuera de casa.

Equipo adicional opcional:

  • Cámara fotográfica: Sin duda querrás hacer fotos. La cámara de tu teléfono está bien, o trae una cámara mejor si te gusta la fotografía.
  • Botella de agua reutilizable: Mantente hidratado, especialmente en altitud. Lleva una botella de agua que puedas rellenar.
  • Aperitivos: Puede ser una buena idea llevar algún tentempié, sobre todo si vas a hacer una excursión más larga.
  • Mochila pequeña: Para llevar todas tus cosas: agua, tentempiés, crema solar, cámara, etc.

Cómo prepararse para las excursiones: Algunos consejos

Prepararse para una excursión a Maras es bastante sencillo, pero aquí tienes algunas cosas que debes tener en cuenta:

  • La altitud: Maras está a gran altitud, a unos 11.000 pies (3.300 metros). Si vienes del nivel del mar, date uno o dos días en Cuzco para adaptarte antes de ir a Maras. Bebe mucha agua y tómatelo con calma cuando llegues. El mal de altura puede ser un fastidio.
  • Reserva con antelación (tal vez): Para las excursiones populares, especialmente en temporada alta, es buena idea reservar con antelación. Pero para visitar Maras por tu cuenta, no necesitas reservar nada.
  • Qué esperar: Prepárate para caminar por senderos irregulares. La zona de las minas de sal no está pavimentada. Además, prepárate para el sol y el viento.

Precios comunes: Presupuesto

Los precios pueden variar, pero aquí tienes una idea general de lo que puedes llegar a pagar:

  • Entrada a Maras: La última vez que lo comprobé, costaba unos 70 soles. Los precios pueden cambiar, así que compruébalo cuando vayas. A veces, la entrada está incluida en el precio de una excursión.
  • Visitas guiadas: Las excursiones de un día desde Cuzco que incluyen Maras pueden oscilar entre 50 y 100 USD, dependiendo de lo que incluyan y de la empresa. Las excursiones en quad o a caballo pueden costar un poco más.
  • Taxi desde Cuzco: Un taxi sólo para ir a Maras y volver puede ser caro, ¿quizá entre 80 y 120 USD? Depende de tu capacidad de negociación y del taxista. Suele ser más barato unirse a una excursión.

Cómo llegar a Maras desde Cuzco: Opciones de transporte

Llegar a Maras desde Cuzco es bastante fácil. Tienes varias opciones:

  • Taxi: La opción más directa, pero también la más cara. Un taxi te llevará directamente allí. Es bueno si quieres comodidad y no te importa pagar más. Puedes contratar un taxi para todo el día que te lleve a distintos lugares del Valle Sagrado.
  • Autobús público + Taxi/Colectivo: La forma más barata de ir. Coge un autobús público desde Cuzco hasta el pueblo de Maras o sus alrededores. Luego, desde allí, puedes tomar un taxi local o un «colectivo» (furgoneta compartida) hasta las minas de sal. Es un poco más de aventura y ahorrarás algo de dinero.
  • Excursión organizada: La opción más fácil en general. Reserva una excursión de un día desde Cuzco que incluya el transporte. Te recogerán y te llevarán, y no tendrás que preocuparte de los detalles.

¿Excursión de un día, excursión guiada o pasar unos días en Maras? Cómo elegir la duración de tu visita

¿Cuánto tiempo deberías pasar en Maras? Depende de lo que busques:

  • Excursión de un día: Perfecta si tienes poco tiempo. Una excursión de un día desde Cuzco al Valle Sagrado suele incluir Maras, Moray y quizá Chinchero. Podrás ver lo más destacado y estar de vuelta en Cuzco por la noche.
  • Visita guiada: Genial si quieres saber más sobre la historia y cómo se fabrica la sal. Un guía puede indicarte cosas que podrías pasar por alto por tu cuenta y responder a tus preguntas.
  • ¿Pasar unos días en Maras? Sinceramente, no hay mucho que hacer en la propia ciudad de Maras. La mayoría de la gente visita Maras como parte de una excursión al Valle Sagrado. Podrías alojarte en un pueblo cercano, como Urubamba u Ollantaytambo, si quieres explorar la zona más despacio.

Las mejores cosas que hacer en Maras: Actividades imprescindibles

Bien, además de contemplar las impresionantes vistas, ¿qué más puedes hacer en Maras?

  • Caminar entre las piscinas de sal: ¡Obviamente! Pasea por los senderos, haz fotos desde distintos ángulos. Es hipnotizante ver todas esas piscinas.
  • Aprende sobre la extracción de sal: Observa a los trabajadores locales en acción. Te enseñarán cómo desvían el agua salada y cómo se evapora para dejar la sal. Es un proceso realmente tradicional.
  • Haz un montón de fotos: En serio, querrás capturar este lugar. La hora dorada (amanecer o atardecer) es especialmente hermosa para las fotos.
  • Visita Moray en las cercanías: Moray es otro increíble yacimiento inca, muy cerca de Maras. Tiene unas terrazas circulares que es genial ver. Muchas excursiones combinan Maras y Moray.

Dónde alojarse en Maras: Opciones de alojamiento

En realidad no hay hoteles justo en las Minas de Sal de Maras. La mayoría de la gente se aloja en los pueblos cercanos:

  • Urubamba: Una ciudad más grande del Valle Sagrado con muchos hoteles y restaurantes. Es una buena base para explorar la zona.
  • Ollantaytambo: Otro pueblo popular, sobre todo si luego te diriges a Machu Picchu. Tiene una bonita fortaleza inca y un ambiente más relajado.
  • Cuzco: Algunas personas hacen una excursión de un día desde Cuzco y se quedan allí. En Cuzco hay montones de hoteles, desde hostales económicos a lugares lujosos.

Otras recomendaciones para Maras: Consejos adicionales

Algunas cosas más a tener en cuenta para tu visita a Maras:

  • Respeta las costumbres locales: Recuerda que se trata de una mina de sal en activo gestionada por familias locales. Sé respetuoso, no te subas a las piscinas de sal y sigue las normas que hayan puesto.
  • Prueba la comida local: Cuando estés en el Valle Sagrado, ¡prueba la comida peruana! Hay restaurantes en Urubamba y Ollantaytambo que sirven deliciosos platos locales.
  • Lleva dinero en efectivo: Para las entradas, pequeñas compras o propinas para guías o trabajadores. Los billetes pequeños son útiles.

Experiencias Culturales: Conecta con la Cultura Local

Maras es algo más que una bonita vista; es un lugar cultural vivo.

  • Habla con los trabajadores de la sal: Si tienes oportunidad, charla con los lugareños que trabajan en las piscinas de sal. Suelen estar encantados de compartir un poco sobre su trabajo y sus tradiciones.
  • Aprende sobre los métodos tradicionales: Los métodos de extracción de sal utilizados en Maras se han transmitido de generación en generación. Es fascinante ver cómo han mantenido viva esta tradición.
  • Busca festivales locales: A veces, hay festivales o acontecimientos locales en el Valle Sagrado. Puede ser interesante ver si se celebra algo cuando vayas de visita.

Restricciones: Qué no hacer

Algunas normas que debes tener en cuenta en Maras:

  • Mantente en los senderos señalizados: No te salgas de los senderos señalizados ni intentes subir a las piscinas de sal. Es por tu seguridad y para proteger el lugar.
  • No te subas a las piscinas de sal: En serio, no lo hagas. Es una falta de respeto y puede dañar las piscinas.
  • Normas sobre fotografía (si las hay): Normalmente, está permitido fotografiar, pero comprueba si hay alguna norma específica cuando entres. Los drones pueden estar restringidos.

Hablando de guías turísticos: ¿Merecen la pena?

¿Deberías contratar un guía turístico para Maras? Depende de ti, pero esto es lo que hay:

  • Ventajas de un Guía: Pueden darte mucha información sobre la historia, el proceso de extracción de la sal y la cultura local. También pueden ocuparse del transporte y la logística. Es bueno si quieres aprender mucho y tenerlo todo organizado.
  • Contras de un Guía: Cuesta dinero extra. Y a veces, puede que prefieras explorar a tu propio ritmo sin estar sujeto a un horario.

Si te interesa la historia y la cultura, un guía puede ser estupendo. Si sólo quieres ver las vistas y hacer fotos, puedes visitar Maras por tu cuenta.

¿Cómo es la población local? Ambiente comunitario

Las personas que trabajan en Maras proceden de las comunidades locales de la zona. Por lo general, son amables y acogedores. Recuerda que las minas de sal son su medio de vida, así que ser respetuoso es clave. Comprarles sal directamente es una buena forma de apoyar la economía local.

Altitud de las distintas rutas: Conoce tu altitud

Las minas de sal de Maras están a una altitud bastante elevada, alrededor de 3.300 metros (11.000 pies).

  • Altitud de Cuzco: Cuzco está aún más alto, a unos 11.200 pies (3.400 metros).
  • Valle Sagrado (Urubamba, Ollantaytambo): Los pueblos del Valle Sagrado son un poco más bajos que Cuzco y Maras, quizá alrededor de 2.700 – 2.900 metros (9.000 – 9.500 pies).

Independientemente de la ruta que tomes, estarás en altitud. Tómatelo con calma cuando llegues, bebe mate de coca si te ayuda, y escucha a tu cuerpo. El mal de altura no es ninguna broma.

Espero que esto te ayude a planificar tu viaje a las Minas de Sal de Maras. Es un lugar realmente especial, ¡disfrútalo!

Contact With Machu Picchu Peru Travel

Contact Form Demo
Paquete Machu Picchu 7 Days

Paquete Machu Picchu 7 Days

Duration:
7 Day
View Tour
Paquete Machu Picchu 9 Dias, Tour Cusco y Puno

Paquete Machu Picchu 9 Dias, Tour Cusco y Puno

Duration:
9 Days / 8 Days
View Tour
Aventura en Cuatrimoto en Cusco 1 Dia

Aventura en Cuatrimoto en Cusco 1 Dia

Duration:
1 Day
View Tour
Tour 7 Lagunas de Ausangate 1 Dia

Tour 7 Lagunas de Ausangate 1 Dia

View Tour
Montaña de Colores con el Valle Rojo 1 Dia

Montaña de Colores con el Valle Rojo 1 Dia

Duration:
1 Dia
View Tour
Tour Montaña de Colores 2 Dias

Tour Montaña de Colores 2 Dias

Duration:
2 Dias
View Tour
BEST Tour Palccoyo 1 Dia

BEST Tour Palccoyo 1 Dia

Duration:
1 Day
View Tour
Pallay Punchu Tours 1 Dia Completo

Pallay Punchu Tours 1 Dia Completo

Duration:
1 Dia
View Tour
Tour Laguna Humantay 2 Dias

Tour Laguna Humantay 2 Dias

View Tour
Tour Lima – Antigua y Nueva Ciudad

Tour Lima – Antigua y Nueva Ciudad

Duration:
1 Dia
View Tour
Ica Tour (Huacachina) + Paracas 1 Dia

Ica Tour (Huacachina) + Paracas 1 Dia

Duration:
1 Dia
View Tour
Tour Puno a Copacabana Isla del Sol 1 Dia

Tour Puno a Copacabana Isla del Sol 1 Dia

Duration:
1 Dia
View Tour
Tour “Ruta del Sol” Puno a Cusco por Bus

Tour “Ruta del Sol” Puno a Cusco por Bus

Duration:
2 Dias
View Tour
Tour Cañon del Colca 2 Dias desde Puno

Tour Cañon del Colca 2 Dias desde Puno

Duration:
2 Dias
View Tour
Tour Uros Lago Titicaca, Taquile y Amantani 2 Dias

Tour Uros Lago Titicaca, Taquile y Amantani 2 Dias

Duration:
2 Dias
View Tour
Tour de Uros Titicaca y Taquile de 1 Día

Tour de Uros Titicaca y Taquile de 1 Día

Duration:
1 Dia
View Tour
Tour Titicaca y Visita a las Islas de Los Uros

Tour Titicaca y Visita a las Islas de Los Uros

Duration:
Medio Dia
View Tour
Tour Comunidad de Misminay con pernocte y Machu Picchu 2 Días

Tour Comunidad de Misminay con pernocte y Machu Picchu 2 Días

Duration:
2 Dias
View Tour
Tour Moray y Misminay con visita a Machu Picchu 2 Días

Tour Moray y Misminay con visita a Machu Picchu 2 Días

Duration:
2 Dia
View Tour
Tour Machu Picchu y Selva Amazónica 8 Días

Tour Machu Picchu y Selva Amazónica 8 Días

Duration:
8 Dias
View Tour
Tambopata Tour 4 Dias / 3 Noches

Tambopata Tour 4 Dias / 3 Noches

Duration:
4 Dias
View Tour
Tambopata Tour 3 Dias / 2 Noches

Tambopata Tour 3 Dias / 2 Noches

Duration:
3 Days
View Tour
Tour Machu Picchu y Selva Amazónica 7 Días

Tour Machu Picchu y Selva Amazónica 7 Días

Duration:
7 Dias
View Tour
Tour de caminata en Cusco

Tour de caminata en Cusco

Duration:
Medio dia
View Tour
Tour Machu Picchu 2 Dias desde Cusco

Tour Machu Picchu 2 Dias desde Cusco

Duration:
2 Dias
View Tour
Tour Montaña de Colores 1 Dia desde Cusco

Tour Montaña de Colores 1 Dia desde Cusco

Duration:
1 Day
View Tour
Tour Laguna Humantay 1 Dia

Tour Laguna Humantay 1 Dia

Duration:
1 Day
View Tour
Camino Inca Corto 2 Dias

Camino Inca Corto 2 Dias

Duration:
2 Days
View Tour
Camino Inca Clasico 4 Dias

Camino Inca Clasico 4 Dias

Duration:
4 Days
View Tour
Tour Sonidos que Curan

Tour Sonidos que Curan

Duration:
1 Day
View Tour